
PROYECTO INES: CIENCIA + GÉNERO USACH
El proyecto “Ciencia + Género: I+D+i+e con enfoque de género en la Universidad de Santiago”, elaborado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI) busca disminuir las brechas de género en el acceso y carrera científico-investigativa, promoviendo la transversalización de la perspectiva de género en la investigación científica.
InES Género es un concurso que nace al alero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el propósito de contribuir en la implementación de acciones y el establecimiento de capacidades en las universidades nacionales, que les permitan llevar adelante planes de desarrollo orientados a reducir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica.
PRINCIPALES OBJETIVOS
- Desarrollar políticas, estrategias y órganos para la transversalización del enfoque de género en el ámbito I+D+i+e, en la Universidad de Santiago de Chile.
- Implementar acciones y estrategias para incrementar el acceso equitativo de mujeres (académicas y estudiantes) al ámbito de la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.
- Implementar y evaluar mecanismos que incentiven y fortalezcan la trayectoria científico- investigativa de mujeres de la Universidad, tanto en el ámbito de la promoción y reconocimiento, como en el de la productividad e inserción activa en la comunidad científica.
- Diseñar e implementar un núcleo multidisciplinario que promueva la investigación, desarrollo e innovación con perspectiva de género en la Universidad de Santiago de Chile, a partir de la creación, generación y difusión de conocimiento científico de relevancia nacional.
- Implementar un sistema de aseguramiento de la calidad que gestione el monitoreo y seguimiento institucional de las acciones, estrategias y políticas contempladas en el proyecto bajo un enfoque de mejora continua, evaluando y perfeccionando las condiciones de acceso e inserción de mujeres en la investigación en la Universidad de Santiago de Chile.
NOTICIAS INES
En Jornada de sensibilización, USACH revisó conceptos clave sobre Educación No Sexista
USACH invita a participar de jornada de sensibilización en Educación No Sexista
Proyecto InES Ciencia + Género inició con éxito el programa piloto de formación STEM
Coordinadora de los proyectos estratégicos InES de la VRIDEI asumió como Gestora de Género del Plantel
VRIDEI recibió capacitación sobre igualdad de género en educación superior
Académicas, investigadoras y emprendedoras USACH participaron en el Women Open Innovation 2022
Josefa Villarroel, Especialista en Programas de Emprendimiento: “Reconózcanse como emprendedoras y atrévanse a crear y generar impactos positivos”
DANIELA TORO, Ceo de DeallWork: “Emprender se trata de solucionar un problema, cambiar una vida completa o mejorar parte del entorno social y medioambiental”
USACH participó en tercer encuentro de la RED InES Género en Concepción
USACH comparte experiencias de emprendimientos innovadores en Cumbre de Mujeres e Innovación “+Gabrielas”
Coordinadora del proyecto InES Ciencia + Género USACH participó en conversatorio junto al Director General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual
Universidades se comprometen a colaborar para impulsar la equidad de género en la investigación científica
“Innovación con enfoque de género”: Red InES ratifica compromiso de colaboración en reunión con el Ministerio de Ciencia
Coordinadora del Proyecto “Ciencia + Género en la USACH” asumió como parte de la vocería de la Red InES de Género
Nuestro Plantel inicia ejecución de proyecto estratégico que busca disminuir brechas de género en la ciencia
USACH SE ADJUDICA IMPORTANTE CONCURSO DEL MINISTERIO DE CIENCIA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN INVESTIGACIÓN
VIDEOS DESTACADOS
INICIATIVAS INES

Conoce a destacadas académicas e investigadoras de la universidad de santiago que con sus proyectos de innovación e investigación aplicada están generando un triple impacto en la sociedad: económico, social y ambiental.

DATOS DEL PROYECTO
Ámbito: Innovación en Educación Superior.
Región: Metropolitana.
Inicio del proyecto: Noviembre 2021
Contacto: ciencia.genero@usach.cl
Duración del proyecto: 36 meses.
Línea de Financiamiento: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo